domingo, 14 de octubre de 2007

HIM - Razorblade Romance & Hits

Hola a todos!!!!! Cómo ha ido el puente???

Bueno, voy a dedicar mi actualización de esta semana a un grupo que significa mucho personalmente, ya que fue mi primer encuentro con la música Metal. Aunque hoy día clasificados por algunos círculos como rock para 'quinceañeras', lo cierto es que han cosechado gran éxito con todos sus albumes.

Su estilo, muy característico, fue denominado por ellos mismos como Love Metal, se incluye también en un sonido Dark, Death y Gothic Metal.

El grupo, originario de Finlandia, se creó en 1995 y está formado por 5 integrantes:

-Ville Hermanni Valo (Voz)

-Mikko Viljami "Linde" Lindström (guitarra)

-Mikko Henrik Julius Paananen (bajo)

-Juhana Rantala (batería)

-Antto Melasniemi (teclados)


Tienen una larga trayectoria, pero hoy destaco el album que para mí incluye sus mejores canciones, el 'Razorblade Romance', aunque nombraré algunos otros de sus grandes éxitos.


Las canciones incluidas en este album son:

01. I Love You

02. Poison Girl

03. Join Me (In Death)

04. Right Here In My Arms

05. Gone With The Sin

06. Razorblade Kiss

07. Bury Me Deep Inside Your Heart

08. Heaven Tonight

09. Death Is In Love With Us

10. Resurrection

11. One Last Time

12. Heaven Tonight

En una edición limitada incluyeron "Sigillum Diaboli" y "The 9th Circle (B.S.O.)", por otro lado, incluyeron en su edición del 2000 las canciones "Your Sweet Six Six Six" y "Wicked Game", un cover del éxito del mismo título de Chris Isaack.


Os dejo con las opiniones que el propio Ville Valo dijo de las canciones del album:


"Poison Girl"

Esta canción es sobre cierta chica y cómo puedes destruir algo hermoso. No es una canción sobre el odio; es sobre pedir perdón. Todas mis canciones son sobre relaciones reales: no hay nada falso en ellas. Nunca me ha gustado construir mundos fantásticos. Los textos son terapia personal, así que estoy ahorrando un poco de dinero. En realidad, estoy ganando un poco.

"Join Me (In Death)"

Creo que ésta es una de las canciones más flojas del álbum. El piano está bien, pero puede que la canción no signifique nada para mí porque no es sobre la vida real. Esta es una canción antigua (la primera demo fue hecha en enero del 98) y ya me he cansado de ella, porque es exactamente la misma cosa una y otra vez.


"Right Here In My Arms"

Una canción antigua, una imitación de la vuelta a los ochenta de Billy Idol. El vídeo podría tener chicas con grandes tetas haraganeando entre bastidores. Quería conseguir el sentimiento que tuviste cuando la última canción estaba sonando en el baile del instituto y querías bailar y estar cerca de aquella chica que te gustaba de verdad. Yo no estaba muy cerca muy a menudo. Así que esta es mi venganza. Tengo una verdadera jodidamente mala fijación emocional.

"Bury Me Deep Inside Your Heart"

Depeche Mode unido a Roxette. Música de estadio de los ochenta, aunque ha sido hecha como una melodía de rock and roll y con el calor de los noventa. Las guitarras suenan bien. Madre de Dios, detesto hablar de mis propias canciones. Son todas sobre mujeres.Es una la gran balada del álbum. Tiene un poco de Depeche Mode en los teclados y de Black Sabbath en las guitarras. Y es del mismo tipo que "Gone With The Sin". Es sólo una canción de amor.

"I Love You"

Pensamos en esta un montón mientras estábamos haciendo el primer álbum e hicimos un millón de versiones de ella. Teníamos que grabar ésta justamente a causa del título, porque esas tres palabras son el comienzo de cada tragedia. Una buena introducción para el disco: corta, tensa y te golpea en la cara. Y si cualquiera que oiga el "Join Me in Death" piensa que sólo estamos haciendo esa cosa glam posando-con-bultos-en-nuestros-pantalones-demasiado-ajustados, esto prueba que tenemos alguna vitalidad.

"Gone With The Sin"

Esta es una de mis canciones favoritas, probablemente para los demás chicos también. No es muy HIM. Es suave y puedes encontrar un poco de sonido country en ella si buscas lo suficiente. Es una simple canción de amor, pero los clichés han dado la vuelta. Es como una versión en negativo de todo.

"Razorblade Kiss"

Esta es un tributo a Kiss y al rock and roll. La única canción sin una melodía real. Algunos críticos alemanes dijeron que mi voz suena como un joven Ozzy (N.d.A.: Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath) en esta canción. No había pensado en ello de ese modo, y realmente tenía un nudo en la garganta cuando oí todas las reacciones positivas. Puede que el espíritu de Ozzy entrara en mí mientras estaba cantándola en el estudio.

"Resurrection"

Si Bon Jovi se hubiera maquillado a lo gótico y hecho un vídeo, este hubiera sido el resultado. Esto va por la sensación que tienes cuando has visto un vídeo de Kiss por primera vez en televisión. Cantando juntos, en un estadio más grande que la vida.

"Death Is In Love With Us"

Mientras trabajábamos en ella el título de esta canción fue "666 Medley", porque queríamos meter el mal también en este álbum. En un principio pensamos que podría ser el primer corte del álbum. Es rápida, corta y pertinente, pero no oscura. Dice: "Chica, no es culpa nuestra si al hombre de la guadaña le gustamos. Si le gustan los labios y el pelo negros y la piel blanca, no significa que todo esté jodido". Esta es un himno gótico.

"Heaven Tonight"

Mi idea del Cielo es un poco inusual. Probablemente estamos en el Cielo cuando vamos en un avión. Esta una referencia simbólica verdaderamente simple. El Cielo es cuando sucede algo feliz. Podría significar encontrar un gatito, pescar un pez o comprar un disco. Pequeños deseos hechos realidad todo el tiempo, pero en este negocio no hay Cielo en esto: no hay momento en que pueda decir "Lo tengo todo". Esto es lo que lo hace interesante.

"One Last Time"

Esta es totalmente diferente de cualquiera de las otras canciones. La idea era que estaría bien acabar el álbum con algo un poco más alegre. Probablemente, nunca la tocaremos en gira. Nos separamos del sonido HIM con esta. Cuando escuchas hasta el final todas las diferentes estilos del álbum y llegas a esta al final, deja el futuro abierto. Es como: "¿Qué coño...?"


Otros grandes éxitos de este grupo serían, en mi opinión:

-Pretending (Deep Shadows And Brilliant Highlights)

-In Joy And Sorrow (Deep Shadows And Brilliant Highlights)

-The Funeral Of Hearts (Love Metal)
-The Sacrament (Love Metal)

-Buried Alive By Love (Love Metal)

-Vampire Heart (Dark Light)

-Rip Out The Wings Of A Butterfly (Dark Light)

-Dark Light (Dark Light)

El último album que han editado y que aún no he tenido oportunidad de escuchar se llama "Venus Doom".

Por último, para no perder la costumbre, unos vídeos del youtube:

HIM - Join Me (In Death)



HIM - Wicked Game



HIM - The Funeral Of Hearts



Bueno, pues con esto y un bizcocho, hasta el próximo domingo a las ocho!!!!


Besitos y mordiscos!!!


Beth

sábado, 13 de octubre de 2007

Muse - Top 20

Image Hosted by ImageShack.us

Bueno gente, se me ha ocurrido una gran cosa, que es que en grupos grandes (con muchos discos vaya) en vez de actualizar con un solo disco se pueda actualizar con un "Top 20" (si, como los de la MTV) así que hoy os presento el "Top 20" de "MUSE", aunque antes un poco de información del grupo.

Nombre: Muse.
Procedencia: Teignmouth, Devon, UK.
Género: Rock Alternativo.
Integrantes:

Matthew Bellamy- Guitarra, voz, teclado, piano y compositor.
Christopher Wolstenholme: Bajo Eléctrico, teclados y coros.
Dominic Howard: Batería y percusión.


Y ahora la lista:

01- Starlight (Black Holes And Revelations)
02- Map Of The Problematique (Black Holes And Revelationes)
03- Plug In Baby (Origin Of Symetry)
04- Hysteria (Origin Of Symetry)
05- Dead Star (Hullabaloo Disc 2)
06- Muscle Museum (Showbiz)
07- Bliss (Origin Of Symetry)
08- Time Is Running Out (Absolution)
09- Fillip (Showbiz)
10- Thouhgts OF A Dying Atheist (Absolution)
11- In Your World (Hullabaloo Disc 2)
12- Instant Messenger (EP)
13- Dark Shines (Origin Of Symetry)
14- Endlessly (Absolution)
15- The Small Print (Absolution)
16- Stockholm Syndrome (Absolution)
17- Sunburn (Showbiz)
18- Showbiz (Showbiz)
19- New Born (Origin Of Symetry)
20- Butterflies And Hurricanes (Absolution)


Bien, esas son para mí las 20 mejores canciones de este pedazo de grupo.

Y algo de información acerca de ellos:

Muse es una banda inglesa de rock, originaria de Teignmouth, Devon. Está compuesta por Matthew Bellamy (compositor, voz, guitarra, teclado y piano); Christopher Wolstenholme (bajo eléctrico, teclados y coros) y Dominic Howard (batería y percusión). Tras el lanzamiento de su cuarto álbum, Morgan Nicholls asiste a la banda durante los conciertos, haciéndose cargo de teclados, samples y de algunos coros. Su idiosincrático estilo es una mezcla de indie rock y heavy metal, con una marcada influencia de compositores clásicos, especialmente, aquellos de la era romántica, tales como Sergei Rachmaninov. La banda es famosa por sus energéticas actuaciones en vivo y los excéntricos intereses del líder Bellamy en la conspiración global, vida extraterrestre, teología y el apocalipsis.

Y sus inicios:

Los miembros de Muse se encontraban dispersos entre bandas distintas en el Teignmouth Community College a principios de la década de 1990. La formación de Muse comenzó después de que un Bellamy de 14 años fuera seleccionado para el puesto de guitarrista en la banda de Howard. Dado que el bajista decidió abandonar el grupo, pidieron a Wolstenholme, por entonces amigo cercano de Howard, que aprendiera a tocar este instrumento y se les uniera. La banda cambió de nombre varias veces durante ese periodo, siendo conocida con nombres como Gothic Plague, Carnage Mayhem, Fixed Penalty y Rocket Baby Dolls, antes de adoptar finalmente el nombre Muse, denominación que aprobaron afirmando que "es un nombre corto, y queda bien en un poster").
En 1994, bajo el nombre de Rocket Baby Dolls y con una imagen gótica/glam, el grupo ganó un concurso de bandas local, destruyendo sus instrumentos en el transcurso del mismo (ellos eran "la única banda realmente de rock en el lugar"). Poco después de esta victoria, en 1997, la banda decidió no estudiar en la universidad y dedicarse a ser músicos profesionales. Cambiaron su nombre a Muse y empezaron a tocar en pubs locales como The Cavern en Exeter.


Y algunos Vídeos de la lista:

Starligth


Plug In Baby


Hysteria


Muscle Museum




Esperando que este grupo os haya gustado 1/8 de lo que me gusta a mí, me despido.

Un saludo de Death.Is.Coming ^^

jueves, 11 de octubre de 2007

Dorian- El Futuro No Es De Nadie

Image Hosted by ImageShack.us


Bien, lo primero, disculpas por el retraso, pero no nos fueron las cosas como debieran.

Lo segundo, procedamos a analizar este disco, que por cierto me encanta.

Interprete: Dorian.
Disco: El futuro no es de nadie.
Año de publicación: 2006.
Género: Independiente, o Bpop.
Tracklist:

01- Más Problemas.
02- Cualquier Otra Parte.
03- El Futuro No Es De Nadie.
04- Tan Lejos De Ti.
05- La Noche Espiral.
06- Al Final De La Escapada.
07- Corta El Aire.
08- La Playa Bajo El Asfalto.
09- Dicen.
10- Desorden ------>pasaje
11- El Futuro (Remix)------>pasaje


Después del tracklist, analizemos un poco cada canción:

01- Más Problemas. 3:41

Intro del disco y una grán canción. Un ritmo muy pegadizo y una letra muy muy buena para mi gusto.

02- Cualquier Otra Parte. 3:58

No hay que presentar esta canción. Buque insignia del disco y del grupo, una letra tremenda, con mucho sentimiento. Una GRAN canción.

03- El Futuro No Es De Nadie. 4:28

Si hablamos de futuro, hablamos de esta canción. Si hablamos de una canción con mensaje, esta es la tuya.

04- Tan Lejos De Ti. 3:44

Una falsa biografía de su pasado, y me quedo con una frase...

"No quiero volver a sentir que son demonios mis deseos"...


05- La Noche Espiral. 3:52

Una canción rara, un poco pachangera, un ritmo muy de pista de baile, y a perderse en la noche espiral.

06- Al Final De La Escapada. 2:47

Una canción corta, repetitiva, pero vale su peso en oro. Un estribillo muy repetitivo pero extrañamente muy pegadizo.

07- Corta El Aire. 5:24

Una canción RARA. Larga, y con un estribillo que lo parte.

08- La Playa Bajo El Asfalto. 4:10

La playa bajo el asfalto es lo que busca la gente...¿o no lo sabías?

09- Dicen. 3:55

Una canción que hace ver todo lo que la gente de poder nos puede llegar a manipular. Tremenda.

10- Desorden. 5:53

Un pasaje tranquilo, con sonidos que alarman tu tranquilidad, y con bastante buen gusto para crearlo. Muy Bueno.

11- El Futuro (Remix) 6:43

Pasaje que cierra el disco, y el track más largo. Un ritmo rarillo conforman este punto y final a un disco que vale su peso en oro, todas las canciones son buenas, aparte de algunas que son meteóricas.


Pasemos a conocer un poco más a este grupo:

Existen desde: 2003
Web de la banda: www.webdorian.net
Miembros de la banda: Marc (voz y guitarra), Belly (teclados), Bart (Bajo) y Jor (batería)
Influencias: Zombies, Pet Shop Boys, Radio Futura, Alaska
Sello: PIAS

Acaban de publicar su segundo disco, “El futuro no es de nadie”, y confirman lo que se intuía en el primero, “10.000 metrópolis”, y es que tienen una capacidad asombrosa y extraña en el panorama nacional de crear hits para la pista de baile. Entonces fue “Te echamos de menos” o “Solar”. Ahora es “A cualquier otra parte” (primer single del disco) o “El futuro no es de nadie”. Se les nota más adultos, más centrados y mejores. Los cuatro son de Barcelona pero sus dos cabezas visibles, Marc y Belly (voz y piano, respectivamente), viven en Madrid desde hace casi un año. Una ubicuidad geográfica que les lleva a afirmar que su ideal sería una especie de“Madrilona”, lo que aplicado a su música vendría a significar que beben “tanto de la eclosión del pop electrónico que hubo en Barcelona en los 90 como de los grupos clásicos de la Movida. Esos son nuestros principales referentes”, explica Marc. Son una de las apuestas firmes de PIAS para la nueva temporada y no dicen sentir presión sino “agradecimiento porque esta vez hemos podido grabar el disco con tiempo y un pedazo de productor como es Maxi Ruiz”.


Y para terminar, un par de vídeos de este disco:

Cualquier Otra Parte.


Y ahora un vídeo de el anterior disco.

Te Hechamos De Menos.




Esperando que os haya gustado este grupo, me despido hasta el próximo día.

Cheers!

lunes, 8 de octubre de 2007

The Long Blondes-Someone to Drive Home

Image Hosted by ImageShack.us


¡¡Muy buenas!!



¿Qué tal estáis?

Espero que muy bien, aunque se que los comienzos de semana son durillos, aquí estaré yo todos los lunes para intentar animaros a continuar la semana, con mi música. Una música que a mi me gusta y espero que a vosotros os encante.

Haré mi primera actualización en este blog con un grupo que me encanta y que conocí hace no mucho.
Son un tanto extraños, pero a mi me molan,debe ser por eso de que los locos se llevan bien con otros y así, jeje.

Este grupo del que hablo es The Long Blondes,un grupo de indie rock de Sheffield, en Inglaterra. La banda no es conocida solo por su música, sino también por su imagen de "punk glamuroso".

Su primer sencillo se llamó Weekend Without Makeup, una canción que personalmente me encanta. ¿Pasar un fin de semana sin problemas de arreglarse o no? ¡Perfecto, por lo menos para mi! Aunque en esta canción se trata el tema de una pareja con una relación poco satisfactoria.


Grabaron su muy anticipado álbum debut Someone to Drive you Home durante el verano de 2oo7.


Las canciones de The Long Blondes reflejan varias influencias, incluyendo pop de los 60s, a los Buzzcocks, The Ramones, el post-punk y el New Wave. Algunos rasgos de otra banda de Sheffield, Pulp, también pueden ser oídos en sus grabaciones. La magnitud de dichas influencias varía de canción a canción. La voz de Jackson se ha comparado con la de Ari Up de The Slits, Deborah Harry de Blondie y las del grupo Au Pairs. Las voces secundarias de Dorian Cox son también muy parecidas a la de Jarvis Cocker. Su música se centra en guitarras angulares y líneas de bajo prominentes. Sin embargo, la banda misma ha declarado influencias más eclécticas de lo que su música deja ver, citando a Burt Bacharach, Holland-Dozier-Holland, Chinn and Chapman y Stock, Aitken and Waterman.
El grupo ganó cierta notoriedad al principio de su carrera tras declarar que "Nosotros no escuchamos a los Beatles, los Rolling Stones, Jimi Hendrix, The Doors ni Bob Dylan. Escogimos un instrumento cada uno y aprendimos a tocarlo." Esta declaración fue publicada por primera vez en su sitio web y fue visto como un comentario sobre la naturaleza derivativa de la escena musical contemporánea.


El grupo tiene 5 integrantes:
  • Dorian Cox - guitarra principal y teclados

  • Reenie Hollis - bajo

  • Emma Chaplin - guitarra rítmica y teclados

  • Kate Jackson - voz

  • Screech Louder (nombre real Mark Turvey) - batería


Únicamente tienen un disco, el citado anteriormente, Someone To Drive Home, pero a mi me ha parecido lo suficientemente bueno como para ocupar la primera de mis actualizaciones en este blog.


Ahora, os pondré un vídeo, para que podáis escuchar alguna canción, sin falta de bajaros el disco.


Empezaremos con Weekend without make up.




Ahora el video de Once and never again, que también me gusta mucho mucho y trata sobre lo innecesario que es tener novio a temprana edad.


domingo, 7 de octubre de 2007

Dark Sanctuary - Les Mémoires Blessées


Hola a todos!!!!


Antes de nada, saludaros a todos. Aqui Beth, esperando que los discos que vaya proponiendo os gusten. Nos iremos conociendo a través de la música.

Mi primera propuesta es un grupo que descubrí hace poco. Se llaman Dark Sanctuary, y aunque han sacado algún disco recientemente, os propongo el que para mí es el mejor de la banda:

"Les Mémoires Blessées"

Alguna Info del disco:
Release date : March 2004
Label : Wounded Love Records (WLR031)
Total time : 73'28
Recorded place : Klangschmiede Studio E, Germany, August and September 2003
Info : Also officialy released in Russia on IROND (IROND CD 04-859).
Y el TrackList:
01 - La Clameur du Silence 6'29
02 - Présence 5'15
03 - D'une Mère à sa Fille 6'05
04 - L'adieu à l'Enfant (1) 5'27
05 - L'adieu à l'Enfant (2) 5'12
06 - Abre los Ojos 4'40
07 - A quoi bon ? 6'22
08 - Laissez moi Mourir 5'34
09 - L'emprisonnée 3'41
10 - Puisses-tu... 7'23
11 - L'instant Funèbre 4'52
12 - Perdition 7'21
13 - Les Mémoires Blessées 5'01
Podemos incluir al grupo en un estilo de música Dark Ambient, Gothic, Heavenly Voices... Aunque realmente tendrían demasiadas definiciones, con lo que creo que es mejor escucharlos.
Os dejo una crítica que he encontrado en una web que visito a menudo: http://www.sonidobscuro.com/ Es muy larga, asi que leerla si estais ociosos :)
Una nueva entrega, esta vez la cuarta, de la belleza y melancolía de este sexteto francés. La portada esta vez nos sitúa ante una solitaria callejuela de camposanto en una de esas tarde apagadas tan sugerentes para pasear. Al comienzo de nuestro andar por dicha callejuela, podemos leer el título de este último trabajo: "Les Mémoires Blessées". Como es ya habitual entre los trabajos de Dark Sanctuary, éste vuelve a ser un álbum muy largo (73' 28'') compuesto por 13 temas de entre cuatro y siete minutos aproximadamente.
Respecto a su anterior álbum, "L'etre las L'envers du Miroi", este "Les Mémoires Blessées" resulta más calmado. La batería, que cobró cierto protagonismo en su predecesor, ve relegado su papel a leves acompañamientos, apareciendo con más protagonismo sólo en el octavo corte: "Laissez moi Mourir". Me alegro de esta evolución, ahora la percusión acompaña y da fuerza cuando es necesario, permitiendo que las cuerdas suenen más lastimeras y el piano más libre.
El álbum comienza con el hermoso "La Clameur du Silence" donde la voz de Dame Pandora suena protagonista y más músical que nunca. El acompañamiento de piano y atmósferas hace de este tema el comienzo ideal. Le sigue "Presence", un tema memos íntimo en el que cabe destacar las cuerdas y las campanas y sobre todo el ritmo étnico que las acompaña, una percusión más que acertada para el sonido de Dark Sanctuary. El tercer tema, "D'une Mére a sa Fille", sigue el esquema que tan célebres les ha hecho, pianos intimistas y bellas cuerdas de acompañamiento como base para la dulce voz de Pandora. Un tema 100% Dark Sanctuary.
A continuación, nos encontramos con las dos partes de "L'adieu à l'Enfant". Dos temas que se complementan perfectamente. La primera parte es muy triste y sosegada, la voz y las cuerdas suenan lastimeras como si las arrastrase el viento a través del silencio de un cementerio. La aparición de la batería y un susurrar masculino hace que la soledad y el recogimiento den paso a sentimientos enfrentados de dolor. La segunda parte tiene como instrumento protagonista a la guitarra acústica. La voz ahora suena más cercana. Triste y hermosa canción que nos calma y embriaga tras el dolor de la primera parte. Este tema es uno de mis favoritos.
El sexto tema, además de ser uno de los mejores, es la sorpresa de este álbum, pues posee letra en castellano. "Abre los Ojos" tiene como protagonistas un pausado piano y, sobre todo, la hermosa melodía de la voz de Pandora, que luce resplandeciente y sentida a lo largo del tema. Le siguen "A quoi bon?", otro tema 100% Dark Sanctuary y "Laissez moi Mourir", un tema con batería pronunciada en la onda más rítmica de su anterior trabajo.
El noveno corte, titulado "L'emprisionnée", es otra gran muestra de lo bien que se complementan el piano y la voz de Pandora. El tema más corto del álbum, pero no por ello el menos brillante, pues las melodías rebosan belleza por todos los poros. Un tema íntimo y preciosista. Tras él, nos aborda "Puisses-tu...". Otro tema con toques muy en su onda de siempre, cargado de atmósferas y leves polifonías, pero con el aliciente de la guitarra acústica acompañada, en ocasiones, por el susurrar de la vocalista.
Pasemos ya a los tres últimos temas. Dotados de gran calidad, son el colofón perfecto para este gran disco. "L'instant Funèbre" vuelve a mostrarnos la cara más melancólica y preciosista de Dark Sanctuary. Un gran tema con el piano y las polifonías como protagonistas. Le sigue el principio espectacular de "Perdition", medio minuto de cantos corales a capella. Tras lo cual, secuencias de órgano, como ya hicieron en anteriores trabajos, forman la base de este tema. Esta atmósfera es perfecta para el lucimiento de la voz femenina. Un coro rompe el tema para dejar paso a un dulce recitar femenino. Un final excepcional.
Y por último, Dark Sanctuary nos guardan para el final el temazo que da título al disco. "Les Mémoires Blessées" es quizá el tema más a destacar, por su belleza, por su sentimiento, por hacer que su sonido resuene mucho más adentro del oído. Un inocente piano, acompañado de leves cuerdas y efectos de lluvia. No hace falta voz para éste último tema, el piano habla por sí solo.
¿Qué más puedo añadir a esta critica que no haya dicho? Un disco de los que acaricia el oído una y otra vez sin cansar. Con este "Les Mémoires Blessées", Dark Sanctuary se reafirman como la mejor banda dentro del Heavenly Voices (o como queráis llamarlo) actual. No creo que haya nadie que les haga sombra dentro del estilo. Si el cielo tuviera banda sonora, seguro que sería obra de Dark Sanctuary.
Por ultimo dos videos del youtube:




Me voy despidiendo. Un saludo y a escuchar buena música!!!!!!!
Beth

sábado, 6 de octubre de 2007

Muy buenaS chicOs!!

Que tal preciOsoS?

YO nada

aQui me pasO

para preSentarme

sOy dark_lady

y eStaer encantada de acOmpañarOs en el mundO de la musica

para Q cOnozcaiS miS gustOs y aficiOnes

jajajaj!!

nada maS

eSperO Q diSfruteiS cOn miS diScOs

tantO cOmo yO mOstrandOslOs

se Os kere!!

para tOdos vOsotrOs

dark_lady

Empezamos!

Holas a todos, gente!


Como suponéis, esta entrada es para explicar de que va el blog, y todos eso.


Es un blog de musica, con lo que quiere decir que aquí se viene a hablar de tal.

De momento somos 4 integrantes, aunque intentaremos ser más, e intentaremos actualizar todos los días con un disco de un grupo variado.

¿Que os vais a encontrar?

Bueno, pues aquí cada día una persona, elegirá un disco de su elección, pondrá la portada, grupo, tipo de música y la lista de canciones.

Opcionalmente se puede poner también algo de biografía,links a esas canciones, o directamente el vídeo desde youtube o similar.

¿Quién actualizará cada día?

LUNES: Dark_lady
MARTES: Victordaniels
MIERCOLES: Death.is.coming
JUEVES: Dark_lady
VIERNES: Victordaniels
SÁBADO: Death.is.coming
DOMINGO: Beth Cullen

Esperando que esto sea de vuestro agrado, me despido con un saludo.

Cheers!